El cantar de los cantares

cantar-de-los-cantaresEs una colección de poemas de un poeta genial palestino del siglo III. En clave literal canta la belleza y las delicias del amor entre hombre y mujer, a cuya exaltación se une toda la naturaleza. Y en clave alegórica se desarrolla el tema de la alianza de Yahvé con su pueblo como la imagen de matrimonio, y las bodas de Cristo con su Iglesia.

Si se enmarca en un género dramático se narra la llamada, el encuentro, el desencuentro y reencuentro pleno y total del amado y de la amada.

No se descarta que el autor, bajo influencia egipcia, tuviera en su mente la boda de Salomón con la hija del Faraón.

Aunque no se resalta la referencia religiosa ni moral, no hay que silenciar que el amor humano también es hilo conductor de toda la literatura bíblica, solo que en el Cantar de los Cantares se convierte en tema monográfico y exclusivo.

El Cantar de los Cantares se desarrolla en cinco cantares con un prólogo, una conclusión y tres apéndices.

                        Prólogo: Poema de la amada como traile de todo el drama.

                        Primer cantar: Diálogo entre el amado y la amada. Se buscan, se encuentran y se piropean en un ambiente perfumado de nardo. (1,5; 2,4)

                        Segundo cantar: El amado como gacela salta hasta las celosías, ardiendo en ese fuego cruel del amor con su desenlace feliz: “mi amado es para mi y yo soy para mi amado (2,8; 3,5)

                        Tercer cantar: Se inicia con un diálogo entre columna de humo aromático y la presencia del cortejo nupcial. Sigue un canto letánico a la belleza de la amada para terminar contemplándola andar por los montes y respondiendo al reclamo del amado con la invitación de que entre en el jardín (3,6; 5,1)

Cuarto cantar: Describe la angustiosa búsqueda de la pareja. El amado llama impaciente a la puerta y ella se muestra esquiva; y así cuando decide abrir ya es tarde, el amado se ha marc l hado. Se lanza desesperada a su búsqueda, dejando señas de su identidad y repitiendo lo mucho que sufre con su ausencia, recreándose a la vez en su belleza a base de imágenes naturales y arquitectónicas, y declarando su pertenencia exclusiva a él (5,2; 6,3).

                        Quinto cantar: Nuevos elogios al amado, que fascina con su poderío. Promete la entrega total y con su danza atrae su mirada apasionada a la que ella corresponde con el mismo deseo (6,4; 8,4)

¿Te gustan nuestros artículos?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás ninguno..Tambien vota los articulos, eso ayuda a saber que lecturas valen la pena leer



2 Comentarios

  1. Luciano Tanto says:

    ¿qué quiere decir «palestino»? ¿ciudadano de roma, visto que ese era el nombre impuesto a la región por el imperio? ¿cristiano de palestina?, ¿judío? ¿palestino árabe? la imprecisión mata, y los inventos más.

  2. Rosario Yagüe charo says:

    Siempre me ha parecido preciosisimo este libro de la Biblia. Gracias por este post.

Deja una respuesta Rapida o tu comentario aqui

author-p name="author" id="author" value="

" size="22" tabindex="1" aria-required='true' />