Tu presencia es un Don
Cuenta la historia que una señora de edad que entró en la comunidad,un grupo de personas intentaba hacerla discernir
sobre cual era su don,pero a ella le parecía que no tenia ninguno.Unos y otros insistían reconfortandola:
«tu presencia es tu don.» ella no estaba de acuerdo.Algunos meses mas tarde descubrió su don que consistía en presentar ante Dios, en una oración de intercesión, a cada uno de los miembros de la comunidad.Cuando les hizo participes a los otros de su descubrimiento,encontró su sitio en la comunidad.
Verdaderamente que la presencia de cada persona es un obsequio amoroso que el Señor regala a la comunidad.Pero Dios ha dotado a cada miembro con distintos dones para la construcción del grupo creyente .Es pues,importante,que cada uno conozca el suyo y encuentre en los otros la ayuda necesaria para descubrir los talentos escondidos y ejercerlos responsablemente.
Hay diversidad de dones, hay talentos excepcionales y los hay ordinarios. Unos y otros son necesarios.»Toda comunidad Cristiana debe saber que no solamente los débiles necesitan de los fuertes sino también que los fuertes no pueden prescindir de los débiles»
Cada persona tiene su don y ha de ejercerlo para bien y crecimiento de todos.
«Donde están dos o mas reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos»(Mateos 18,20).En una comunidad cristiana se siente viva la presencia de Jesús .Es la fuerza del maestro la que anima a los cristianos a superar todas las dificultades de raza,ideología,cultura, para formar la unidad tan ansiada de un espíritu, un solo corazón, una sola alma. La unidad proviene de vivir cada uno su don en el amor y de pedírselo al Señor que lo realice gratuita y plenamente .
«Que dulzura, que delicia, convivir los hermanos unidos»
(salmo132,1)
Parábolas para orar y amar
Eusebio Gómez Navarro
¿Te gustan nuestros artículos?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás ninguno..Tambien vota los articulos, eso ayuda a saber que lecturas valen la pena leer